Joint Venture entre Volotea y Grupo Abra para fortalecer la conectividad entre Europa y America Latina

02 600X433 Fortalecer

Joint Venture entre Volotea y Grupo Abra para fortalecer la conectividad entre Europa y América Latina

Con la firma de este acuerdo, ambas compañías explorarán conjuntamente
oportunidades comerciales y operacionales para preservar y ampliar la conectividad
entre Europa y las Américas mediante una solución de red totalmente integrada.

La operación complementaria de corto radio de Volotea en Europa, y de largo radio e
intra-Américas de las aerolíneas de Grupo Abra (Avianca y Gol) convierte a esta
alianza en la solución integral óptima para actuar como "remedy taker" en la fusión
entre IAG y Air Europa.

La estructura de Joint Venture permitirá a las compañías ofrecer un producto
unificado a sus clientes tanto en Europa como en las Américas, brindando, con un
solo billete conectividad entre cualquier punto de sus respectivas redes.

Esta colaboración también permitirá consolidar la posición de Madrid como Hub de
conexión y reforzará el posicionamiento de España como destino.

Madrid, 25 de junio de 2024. Volotea, la aerolínea española con mayor capilaridad de rutas en Europa, y Abra, grupo líder en transporte aéreo en Latinoamérica y al que pertenecen compañías como Avianca2 y Gol, anunciaron un Joint Venture que para desarrollar oportunidades comerciales y operacionales conjuntamente. Gracias a la operación complementaria de corto radio de Volotea y de largo radio e intra-Américas de las aerolíneas de Grupo Abra, la alianza es una solución integral que se posiciona como la mejor alternativa para actuar como "remedy taker" en la fusión entre IAG y Air Europa, ofreciendo a los viajeros europeos y latinoamericanos más alternativas a mejores precios.

Este acuerdo estratégico entre Volotea y Grupo Abra propone facilitar las conexiones de corto y largo alcance y fortalecer la conectividad de España con Europa, las Américas, el Caribe, y el resto del mundo. La solución que proponen ambas compañías es una propuesta eficiente y flexible que asegurará la llegada de pasajeros al hub de Madrid a través de Volotea y desde las diferentes bases y ciudades en las que opera esta compañía en Europa y Medio Oriente, permitiendo el acceso a los vuelos intercontinentales comercializados por las aerolíneas del Grupo Abra, y a sus redes en las Américas y el Caribe.

Esta alianza, que se presenta como una alternativa clara y competitiva, garantiza un servicio de alta calidad y mejorado, lo cual favorecerá la consolidación de Madrid como hub de conexión entre rutas aéreas a nivel nacional, internacional e intercontinental, y contribuirá a reforzar el posicionamiento de España como destino.Además, esta medida permitirá a Madrid contar con otro operador que garantice la competencia en las rutas desde y hacia las Américas, atrayendo pasajeros provenientes de Europa hacia Latinoamérica, Norteamérica y el Caribe y potenciando el turismo en la otra dirección. La comercialización se llevará a cabo a través de diversos canales de distribución, asegurando una amplia difusión y acceso a los servicios ofrecidos, con más de 30 destinos dentro de Europa y más de 130 en las Américas.

En beneficio de millones de pasajeros, esta alianza optimizará las opciones de conectividad al integrar las rutas europeas de Volotea con los destinos en Latinoamérica, Norteamérica y el Caribe de Abra. Asimismo, garantizará un flujo constante de viajeros y ofrecerá una experiencia coordinada y unificada, de alta calidad y a precios competitivos. En caso de que se apruebe la operación entre IAG y Air Europa, y Volotea y Grupo Abra sean designados como “remedy takers”, Volotea establecerá una base de operaciones en Madrid con alrededor de 20 aviones para dar servicio a todas las rutas de corto radio.

En palabras de Carlos Muñoz, CEO y fundador de Volotea: “Estamos encantados de anunciar hoy este  acuerdo de Joint Venture, histórico y transcendental entre nuestras dos compañías. Grupo Abra, con Avianca y Gol de aerolíneas, es uno de los dos grupos líderes en Latinoamérica, y sumar su fuerza con nuestra red de más de 450 rutas en Europa dará grandes oportunidades a todos los consumidores europeos y latinoamericanos. Esta alianza no solo fortalecerá nuestras operaciones, sino que también nos permitirá ofrecer un mejor servicio a nuestros pasajeros, contribuir al crecimiento económico y mejorar la conectividad entre las diferentes regiones, siempre a través de Madrid. Este acuerdo es solo un primer paso, y las dos compañías tenemos la vocación de crecer a medio y largo plazo, en destinos y vuelos, aportando a los consumidores más y mejores opciones”.

Por su parte, Adrian Neuhauser, CEO del Grupo Abra ha señalado que: “El joint venture que presentamos hoy es una solución diferencial que beneficiará a millones de viajeros con una red ampliada, un producto unificado, un servicio de calidad y a precios competitivos. A través de Avianca y Gol pondremos a disposición de los dos continentes más de 250 aviones, más 130 destinos, y programas de lealtad líderes como LifeMiles y Smiles, apalancándonos además en la inversión estratégica que hemos anunciado en Wamos Air. Nuestra robustez y presencia en Norteamérica, Latinoamérica, y el Caribe, sumada a la capilaridad de Volotea, definitivamente permitirá conectar mejor a las Américas y Europa”.

Volotea cerró el pasado ejercicio con una facturación de 694 millones de euros, un 24,6% superior al año anterior. De cara a 2024, se prevé que la facturación supere los 800 millones de euros y se convertirá en el año de mayor rentabilidad en la historia de la compañía. Volotea prevé transportar unos 12 millones de pasajeros, ofertando más de 450 rutas en 18 países europeos.

Por su parte, Grupo Abra transporta más de 62 millones de pasajeros al año con una flota de más de 250 aviones -de un solo pasillo, de doble pasillo y cargueros- que conectan con más de 130 destinos en más de 25 países de América y Europa, facturando sobre 8,000 millones de euros anualmente.

Sobre Volotea: Volotea fue creada en 2011 por Carlos Muñoz y Lázaro Ros, fundadores de Vueling, y es una de las aerolíneas independientes de mayor crecimiento en Europa. Cada año, la compañía aumenta el número de aviones de su flota, las rutas que opera y el número de asientos disponibles. Este año, la aerolínea ha alcanzado los 60 millones de pasajeros transportados. Volotea llega a más de 110 aeropuertos y dispone de bases en 21 pequeñas y medianas ciudades europeas. En 2024, Volotea operará más de 450 rutas (más de la mitad en exclusiva), ofrecerá entre 12,5M y 13M de asientos (entre un 12 y un 16% más frente a 2023) y volará aproximadamente 80.000 vuelos. La aerolínea opera con una flota de hasta 44 Airbus A319 y A320 y cuenta con más de 2.100 empleados. Volotea ha recibido una calificación de cuatro estrellas en 2024 y fue reconocida por Skytrax como la "Mejor Aerolínea de Bajo Coste en Europa" en los World Airline Awards de 2023. La aerolínea suma estos galardones a su creciente lista de logros, que incluye el reconocimiento como "Mejor Aerolínea de Bajo Coste de Europa" en los World Travel Awards en 2021, 2022 y 2024.

Sobre Grupo Abra: Abra Group, empresa domiciliada en Reino Unido, es uno de los grupos de transporte aéreo más grandes y competitivos de América Latina. Abra reúne a las icónicas marcas de Avianca y Gol bajo un solo liderazgo, anclando una red latinoamericana de aerolíneas que tiene uno de los costos unitarios más bajos en sus respectivos mercados, los principales programas de lealtad en toda la región (LifeMiles y Smiles) y otros negocios sinérgicos. Abra anunció recientemente su intención de realizar una inversión estratégica en Wamos Air en España (sujeto a aprobación regulatoria). El Grupo consolida un equipo de 28.000 profesionales de la aviación altamente cualificados y una flota de más de 250 aviones que sirven a 25 países y más de 130 destinos. Para obtener más información: www.abragroup.net.

Sobre Avianca: Avianca incluye a Avianca —miembro Star Alliance—, LifeMiles y Avianca Cargo. En transporte de pasajeros, Avianca, con más de 104 años de operación desde 1919, es la segunda línea aérea más antigua del mundo que opera actualmente. Es la aerolínea líder en Colombia, Ecuador y Centroamérica y tiene una de las operaciones aéreas más grandes de América Latina con 150 rutas, cerca de 700 vuelos diarios y una flota de 147 aviones Airbus 320 y Boeing 787 Dreamliner, que conectan con más de 76 destinos en 26 países de América y Europa. En 2023, Avianca obtuvo el primer lugar en la categoría “Aerolíneas Globales” en el índice de puntualidad de la consultora especializada Cirium y transportó más de 32 millones de clientes con la operación de más de 213.000 vuelos. Su programa de lealtad, LifeMiles, es uno de los más grandes de América Latina con más de 12 millones de miembros y 600 marcas aliadas. En transporte de carga, Avianca Cargo es un líder en la región y es el principal operador en diferentes mercados de América. Más información en www.avianca.com.

Sobre Gol: Gol es la principal aerolínea de Brasil y forma parte del Grupo Abra. Desde su fundación en 2001, ha sido la aerolínea de bajo costo de América Latina, permitiendo la democratización del transporte aéreo. La compañía mantiene alianzas con American Airlines y Air France-KLM, y ofrece a sus clientes una variedad de acuerdos de código compartido e interlínea, mejorando la comodidad y la facilidad de las conexiones a cualquier destino servido por estas asociaciones. Comprometida con "Ser Primero para Todos", Gol proporciona la mejor experiencia de viaje a sus pasajeros, incluyendo: más espacio, una plataforma completa con internet, películas y TV en vivo; y el mejor programa de fidelidad, Smiles. GOLLOG, la división de transporte de carga, facilita la entrega de paquetes en todo Brasil y a nivel internacional. La Compañía cuenta con un equipo de 13.700 profesionales de aviación altamente cualificados, centrados en la seguridad, el valor número uno de GOL, y opera una flota estandarizada de 142 aeronaves Boeing 737. Para más información, visite www.voegol.com.br/ir.

Volotea Prensa:

Para más información visite www.volotea.com/es/sala-de-prensa/

press@volotea.com

Tel: 93 117 17 77 

Inés Amil 

915 765 250  

iamil@estudiodecomunicacion.com  

Grupo Abra Prensa:

info@abragroup.net

Avianca Prensa:

Lina María Guevara

lina.guevara@avianca.com